Desde TACNA, PERÚ; genero propuestas diferentes a las de analistas y políticos peruanos, que son más conocidos que Pedro Zapata Sanchez. Por consiguiente, niños, jóvenes y mayores, tienen mi amistad positiva, en todo tema que fuere. Mi saludo fraterno y amistoso con respeto, honradez, honestidad y cariño. Gracias por sus visitas.
Número de visitantes:
Vistas de página en total
183633
martes, 8 de enero de 2013
MACHU PICCHU y EL PAISAJISMO DE LOS INCAS
Perú, Tacna, 8 de Enero de 2013.
Estudie Arquitectura en la Universidad Privada de Tacna. Presento este interesante trabajo de ARQUITECTOS PERUANOS. SON 25 AÑOS DE TRABAJO, iniciados en 1980. Los aportes de guías conocedores de la riqueza cultural que se esconde entre las montañas del Valle Sagrado de los Incas en el Cuzco, son conocimientos que se abren para el siglo XXI. A manera de primicia presento EL PAISAJISMO EN LOS INCAS.
MACHU PICCHU Machu = Vieja y Picchu = Montaña
WIRACOCHA o TUNUPA o KON TIKI = Es el Dios peregrino, predicador del conocimiento, vestido con túnica y bonete, quedó representado por los incas en el Cerro PINKUYLLUNA, (en Ollantaytambo)
ES LA SEGUNDA ESTATUA MAS GRANDE DEL MUNDO ESCULPIDA EN EL CERRO PINKUYLLUNA tiene 140 metros de altura.
Wiracocha, fue la representación de la vitalidad cósmica de Dios Wiracocha, asociado al mar, a las fuerzas telúricas y a los volcanes.
Los efectos de luces y sombras de la luz durante el día, muestran al Héroe en toda su vitalidad: dormido hasta las 2:30 horas o despierto y vigilante desde las 15:30 horas.
Cerro PINKUYLLUNA, en el cual se encuentra la escultura del TUNUPA o WIRACOCHA La vista se aprecia desde el Observatorio Astronómico INCAHUATANA, Este observatorio se ubica en Machu Picchu. El cerro aparenta ser un eje alrededor del cual el sol fija su movimiento en el transcurso de los 365 días del año.
Cerro PINKUYLLUNA. Establecieron una relación sincrónica, entre la primera aparición de la Constelación protectora del maíz (Las Pléyades), momentos antes de que amanezca y la posición de la salida del sol en el Solsticio de Invierno. Visto desde el Templo del Sol de Machu Picchu.
Almacenes en el cerro Pinkuylluna
DOS LEYENDAS SOBRE LA FUNDACIÓN DEL IMPERIO INCAICO:
ESTA PIRÁMIDE ES LA MAS GRANDE DEL MUNDO, LO INTERESANTE DE LA PIRÁMIDE, QUE ADEMÁS DE SER ESOTÉRICA ES DE TRABAJO PRODUCTIVO AGRÍCOLA. QUE SUPERA LARGAMENTE A LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO QUE SON DEDICADAS A PRACTICAS ÚNICAMENTE ESOTÉRICAS.. EN LA FILOSOFÍA SOCRÁTICA ELTRABAJO ES UN CASTIGO. EN LA FILOSOFÍA AMÁUTICA EL TRABAJO ES ALEGRÍA. EN LA FILOSOFÍA SOCRÁTICA DIOS CREA AL HOMBRE, LA MUJER SALE DEL HOMBRE. EN LA FILOSOFÍA AMÁUTICA DIOS ENVÍA LA DUALIDAD, HOMBRE Y MUJER JUNTOS.
La ciudad del CUZCO:
LA FORTALEZA DE SACSAYHUAMAN ES LA CABEZA DEL PUMA, diseñada y planificada como un Centro Político Recreativo. representa la cabeza festonada de un PUMA, su construcción duró mas de 50 años. Construida en lo alto de la montaña, donde según la tradición antigua. moran allí los espíritus tutelares.
EN EL AMANECER DEL SOLSTICIO DE VERANO (22 DICIEMBRE), LA LUZ DEL SOL SE POSESIONA DE LA CARA OESTE DE LA PIRÁMIDE PACARITAMPU, DIVIDIÉNDOLA EN DOS, ESTA FECHA MARCABA LA CELEBRACIÓN DE LA MADUREZ DE LAS SEMENTERAS Y LA DE LOS HOMBRES.
En su concepto cosmogónico, asociaron al Valle y su río Vilcanota con el MAYU o Río CELESTIAL. Conocido en Occidente como la Vía Láctea.
Gracias a los Arquitectos Cuzqueños. Cuzco 09 de Setiembre del 2006, por este invaluable trabajo.
Gracias a la Arquitecta Tacneña Norma Albarracín Reyes. Tacna07 de Noviembre del 2007, por haber traído este material a Tacna.
Gracias al escritor y periodista tacneño, Jorge Hugo Girón Flores, quien me proporcionó este material de mucho valor cultural.
"PERÚ, PADRE PATRIA DE SUDAMÉRICA"
¡Que viva el Perú! "MÉXICO, PADRE PATRIA DE CENTROAMÉRICA"
¡Que viva México!
Un trabajo muy interesante, Explica el por que de la forma tan caprichosa y extrana de las construcciones Incas, muy buen material y muchas gracias por compartir este valioso trabajo. Felicitaciones y muchos saludos desde AZ USA
Que bueno que veas desde esa óptica nuestra enigmática cultura me llamo Yojan Medrano.y te invito a que veas este video denominado Deidades Andinas y si pudieras hacerme un comentario te lo agradecería. https://www.youtube.com/watch?v=f1PF7odX_a0&feature=player_detailpage
Un trabajo muy interesante, Explica el por que de la forma tan caprichosa y extrana de las construcciones Incas, muy buen material y muchas gracias por compartir este valioso trabajo. Felicitaciones y muchos saludos desde AZ USA
ResponderEliminarQue bueno que veas desde esa óptica nuestra enigmática cultura me llamo Yojan Medrano.y te invito a que veas este video denominado Deidades Andinas y si pudieras hacerme un comentario te lo agradecería.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=f1PF7odX_a0&feature=player_detailpage
Mis saludos y felicitaciones Yojan, en mi facebook he compartido tus descubrimientos. Gracias.
Eliminar