La Cancillería Peruana, petulante y abusiva con los Tacneños y descendientes de Tarapacá , que viven en Lima, hijos de la guerra del Pacífico, por sus cobros abusivos en las embajadas peruanas en Iquique y Arica.
Consulado General de Perú en Iquique: Casa Billinghurst, calle Zegers 570, Iquique Chile.
Consulado General de Perú en Arica: Av. 18 de Setiembre 1554, Arica Chile.
Cancillería del Perú: Palacio de Torre Tagle: Jirón Ucayali 363, Lima Perú.
![]() |
VARGAS LLOSA ENVIÓ UNA CARTA A LA CANCILLERÍA PERUANA DE TORRE TAGLE EN LA QUE SEÑALÓ: NUESTRO PAÍS TIENE "MÍNIMAS" POSIBILIDADES DE TRIUNFO EN LA HAYA. |
![]() |
ISAAC HUMALA: "ME CONVENDRÍA QUE CHILE NO RESPETARA EL FALLO DE LA HAYA, PORQUE ACÁ EL PATRIOTISMO SE LEVANTARÍA MÁS". INDICÓ AL DIARIO CHILENO LA TERCERA. 16 DICIEMBRE 2012 |
Desde el año 2011, vengo planteando sincerar y actualizar las fronteras de Tacna, a los sucesivos gobiernos regionales: Ing. Julio Alva Centurión, Eco. Hugo Ordóñez Salazar, Ing. Tito Chocano Olivera, al Gobierno regional de Tacna y al Proyecto Especial Tacna. Explicaré porque cancillería peruana ha planteado muy mal el caso peruano, son mis 2 razones:
1. El mapa actual del Perú, como Cancillería lo describe, usando la frase que dice:
"Tacna, en ti no acaba el Perú. Aquí comienza la patria". (Esa frase es falsa). El Perú no empieza en Tacna, empieza en el muelle Peruano en Arica. Miren el siguiente mapa del Perú que es definido por Decreto Supremo de 1947, siendo presidente de la República del Perú, el arequipeño José Luis Bustamante y Rivero, y su mal asesor el limeño Ministro de Relaciones Exteriores Enrique García Sayán, (Lima 6 de marzo 1905 - Lima, 30 de junio 1978), que demarca y pinta en este mapa la SOBERANÍA MARÍTIMA PERUANA, que tiene a mal traer al Perú.
![]() |
Mapa traidor del libro: "NOTAS SOBRE LA SOBERANÍA MARÍTIMA PERUANA" por el Ministro de Relaciones Exteriores Enrique García Sayán. |
![]() |
Digo que también se equivocó el historiador peruano Gustavo Pons Muzzo, por avalar el mapa traidor de García Sayán. Leer: https://archivo.elcomercio.pe/la-haya/chile/mapa2 |
![]() |
Dice: "...medida siguiendo la línea de las paralelas geográficas." |
2. Desde el año 2011, vengo planteando a los tres sucesivos gobiernos regionales de Tacna: Ing. Julio Alva Centurión, Eco. Hugo Ordóñez Salazar, Ing. Tito Chocano Olivera, a los trabajadores del Gobierno Regional de Tacna y del Proyecto Especial Tacna y actualmente a los encargados de la ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA DE TACNA , que sus mapas de Tacna publicados en un almanaque 2012-2013 tienen errores territoriales, siguen con los mismos errores que tuvieron el presidente de la República del Perú, el arequipeño José Luis Bustamante y Rivero, y su mal asesor el limeño Ministro de Relaciones Exteriores Enrique García Sayán, que continúan malinterpretando el tratado de 1929.
Además por el Tratado de 1929, Tacna tiene un TLC especial con todo el MUNDO (Dice: Tacna gozará del más amplio y libre tránsito de mercancías, y armas= LIBRE COMERCIO EN TACNA, Zofratacna es una burla al tratado de 1929)
Como primicia presento el mapa del filósofo de Tacna:
![]() |
OBSERVAR QUE MI MAPA CONTIENE LOS TERRITORIOS QUE OCUPAN LA LINEA FÉRREA DEL TREN TACNA - ARICA, LA ESTACIÓN DEL TREN EN ARICA Y EL TERRITORIO DEL MUELLE PERUANO EN ARICA |
![]() |
CANCILLERÍA PERUANA SIEMPRE SE ALLANA ANTE EL EXTRANJERO, AHORA QUIEREN HACERSE LOS GALLITOS DE PELEA Y CUANDO LAS PAPAS QUEMEN ABANDONARÁN A TACNA Y SE ACURRUCARÁN EN LIMA. http://www.caretas.com.pe/1999/1581/mdf/mdf.htm |
Hacer clic y leer el libro del finado congresista:
En su libro Juvenal Ordóñez mal dice de Tacna, asegurando
que Tacna es carente de riquezas, con estas palabras:
“Nuestro homenaje será permanente a quienes defendieron
incondicionalmente el suelo tacneño, carente de riquezas (sic) pero repleto de
símbolos y sentidos” (página 11).
No hay comentarios:
Publicar un comentario