El saludo Black Power de los Juegos Olímpicos de México 1968 fue una célebre señal de protesta de losderechos civiles negros en Estados Unidos. Tras haber finalizado la carrera de los 200 metros en esos Juegos Olímpicos, los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, medalla de oro y de bronce respectivamente, alzaron su puño envuelto en un guante negro mientras comenzaba a sonar el himno nacional estadounidense.
![]() |
EL SALUDO DEL PODER NEGRO. PUÑO DERECHO EN ALTO. |
Los dos atletas estadounidenses tenían previsto portar los guantes negros en el evento, pero Carlos los olvidó en la Villa Olímpica. Fue el australiano Peter Norman quien sugirió que Carlos usara el guante izquierdo de Smith, siendo ésta la razón de que alzara su mano izquierda en lugar de su derecha, diferiendo del tradicional saludo Black Power.5 Cuando "The Star-Spangled Banner" sonó, Smith y Carlos bajaron la cabeza, cerraron los ojos y realizaron el saludo, un gesto que copó las portadas de todos los medios de comunicación del mundo. Cuando se marcharon del podio fueron abucheados por la multitud.6Posteriormente Smith dijo: "Si gano, soy americano, no afroamericano. Pero si hago algo malo, entonces se dice que soy un negro. Somos negros y estamos orgullosos de serlo. La América negra entenderá lo que hicimos esta noche".
Consecuencias:
Smith y Carlos fueron condenados al ostracismo en su país en los años posteriores, y además, fueron criticados por sus acciones. La revista Time mostró el logo olímpico de los cinco anillos con las palabras "Angrier, Nastier, Uglier" (Más furioso, más sucio, más feo), en vez del clásico "Faster, Higher, Stronger" (Más rápido, más alto, más fuerte). De vuelta a casa, fueron objeto de abuso y tanto ellos como sus familiares fueron amenazados de muerte.8
A mediados de 2008, el Festival de Cine de Sídney presentó un documental sobre la protesta, tituladoSalute, dirigido y producido por Matt Norman, un actor y cineasta australiano y sobrino de Peter Norman.12
Consecuencias:
Smith y Carlos fueron condenados al ostracismo en su país en los años posteriores, y además, fueron criticados por sus acciones. La revista Time mostró el logo olímpico de los cinco anillos con las palabras "Angrier, Nastier, Uglier" (Más furioso, más sucio, más feo), en vez del clásico "Faster, Higher, Stronger" (Más rápido, más alto, más fuerte). De vuelta a casa, fueron objeto de abuso y tanto ellos como sus familiares fueron amenazados de muerte.8
Smith continuó en el atletismo, pasándose al fútbol americano para jugar en Cincinnati Bengals antes de ser asistente de profesor de Educación Física en el Oberlin College. En 1995 ayudó al entrenador del equipo de los Estados Unidos en el Campeonato del Mundo Indoor en Barcelona. En 1999 fue galardonado con el premio al Deportista del Milenio. En la actualidad es orador.
La carrera de Carlos fue similar a la de Smith. Inicialmente continuó en el atletismo, igualando el récord mundial de 100 yardas al año siguiente. Más tarde jugó al fútbol americano en Philadelphia Eagles antes de que una lesión de rodilla terminara prematuramente con su carrera. En 1977 llegaron tiempos difíciles tras el suicidio de su esposa, y cinco años después fue contratado por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984 para promover y actuar como enlace con la comunidad negra de la ciudad. En 1985 trabajó como entrenador de atletismo en el Instituto Palm Springs, un puesto que aún ocupa.
Norman, que simpatizó con la protesta de Smith y Carlos, fue reprendido por las autoridades olímpicas de su país y marginado por los medios de comunicación australianos.9 No fue elegido para los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, a pesar de terminar tercero en las pruebas clasificatorias. Continuó practicando atletismo, pero contrajo gangrena tras una lesión en su talón de Aquiles en un entrenamiento y su pierna derecha estuvo a punto de tener que ser amputada. Tras ello, cayó en depresión y se volvió adicto al alcohol. Sufrió un ataque cardíaco y falleció el 3 de octubre de 2006 en Melbourne a los 64 años. Tanto Smith como Carlos elogiaron su carrera deportiva y fueron los portadores del féretro en su funeral.10
La Universidad Estatal de San José homenajeó a sus antiguos alumnos Smith y Carlos con una estatua de su protesta de 22 pies de alto.11
![]() |
Smith y Jhon Carlos cargando el féretro. LEER MÁS CLIC AQUÍ. |
![]() |
ESTATUA |
![]() |
Primicia: ESTE LIBRO FUE EL FUNDAMENTO IDEOLÓGICO DE "LOS PANTERAS NEGRAS" en su lucha anti-racista en Estados Unidos. Se puede comprar en Bolivia, país donde nació el filósofo FAUSTO REINAGA. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario