Con profundo pesar para el Periodismo, las Artes, las Letras, la Cultura y la Política de Tacna, el día 03 de Febrero de 2013 falleció:
Don JOSÉ HUMBERTO GIGLIO VARAS ("Pepe").
A quien conocí en vida, y si tengo que retratarlo en una palabra, diré:
JOSÉ HUMBERTO GIGLIO VARAS = PATRIOTA
![]() |
MISA DE HONRAS en la Parroquia "Espíritu Santo" de Tacna. |
En la misa de Honras en la Parroquia "ESPÍRITU SANTO" asistieron sus familiares. De sus amistades solo asistieron 4 personas:
El profesor de Ajedrez José Luis Duarte Lizarzaburu
El profesor Juan Zegarra Macedo del programa juvenil "Hola Juventud"
El profesor Jesús González Marquezado
La Madre de Tacna 2012-2013 Asistente de Farmacia (Egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima) Nelly Esther SÁNCHEZ Viuda de ZAPATA.
El filósofo pide un jalón de orejas a los amigos de Pepe Giglio que no asistieron a la MISA de HONRAS o también llamada MISA DE 8 DÍAS.
El historiador José Giglio Varas falleció muy joven a los 66 años de
edad en el Hospital de EsSALUD de Tacna, debido a complicaciones que se
presentaron por su avanzada diabetes. Don Giglio Varas ingresó a
dicho nosocomio por un coma diabético y llevaba 15 días internado. El
velatorio se realizó en el local de la Benemérita Sociedad de Artesanos y
Auxilios Mutuos "El Porvenir", de la cual fue ex presidente y miembro activo. El
reconocido historiador fue enterrado en el Cementerio General ubicado en la calle Arias y Aragüez a
donde asistieron diversas personalidades del ambiente cultural, artístico,
periodístico y político.
BIOGRAFÍA:
Nació en la ciudad de Tacna, el 6 de octubre de
1947, ítalo-peruano, dramaturgo autor de "El Sida no da vida",
"Celosía", "El viejezuelo", "Teatro y títeres para
niños". Director de teatro ha
dirigido y puesto en escena un promedio de cincuenta obras teatrales, uno de
los fundadores del Grupo Teatral Tacna GTT, institución cultural donde fue
director artístico por espacio de 26 años.
Autor de varios cuentos: "El caballo tiene frío",
"Dormido y despierto", "Colita", "Yo también quiero
ir…", "La cucha", "Niculín" y ensayos de investigación histórica: "Juan Luis Pacheco de Céspedes",
"Buena vecindad Perú Chile I", "Buena vecindad Perú-Chile
II", "Buena vecindad
Perú-Bolivia", "El tacneño frente a la guerra de 1879",
"Tacna entre vino y aguardiente", "Camposanto", "Libro
amigo".
Fue miembro de la junta directiva de la Editorial de Amnistía
Internacional de habla hispana, con sede en Madrid. Elegido diputado regional
por Tacna y vicepresidente de la Región José Carlos Mariátegui, que integraban
los departamentos de Tacna, Moquegua y Puno, desde el 1 de enero de 1990 hasta
el 5 de abril de 1992.
Fue elegido para desempeñar el cargo de primer presidente de
la ZOTAC, fue presidente de la Benemérita Sociedad de Artesanos de Auxilios
Mutuos El Porvenir de Tacna, combina su labor artística con el periodismo,
destacándose como comentarista, analista y editorialista. Político y luchador social,
ha participado como miembro de varias comisiones en la consecución de logros a
favor de los intereses de Tacna, actualmente se desempeñaba en el cargo de
Director del Archivo Regional de Tacna.
![]() |
PepeGiglio en TV canal 15 conduciendo el programa "Un café de Reflexión" |
Periodistas chilenos entrevistan a Pepe Giglio en Radio Tacna, Julio- 2008:
Mi contacto con PEPE GIGLIO:
Lo conocí el año 2001. Había ocurrido el TERREMOTO DE TACNA un 23 de Junio y ante el dolor de mis vecinos, recolecté mas de 3 MIL firmas para salvaguardar el terreno del "HOSPITAL SAN RAMÓN", QUE SERÍA VENDIDO Y CONVERTIDO EN UN CENTRO COMERCIAL PRIVADO.
PEPE GIGLIO me entrevistó en Radio TACNA y apoyó, al igual que los periodistas de Tacna, con su opinión favorable para construir en 8 MIL METROS CUADRADOS del Terreno mencionado:
EL PARQUE ECOLÓGICO Y EL CENTRO CULTURAL "EL ARTESANO DE TACNA",
para conmemorar la PROCESIÓN DE LA BANDERA PERUANA llevada por los Socios de la Sociedad de Artesanos "EL PORVENIR" un 28 DE JULIO DE 1901. y reservar áreas libres de escape en caso de desastres por cuanto en el centro de Tacna las calles son estrechas y existe una alta densidad poblacional y congestión vehicular.
![]() |
Clic para leer PROCESIÓN DE LA BANDERA |
![]() |
AUTORIDADES DE TACNA ingenuas HACEN LA CEREMONIA DE LA "PROCESIÓN DE LA BANDERA" EN LA VÍA PÚBLICA, DEBIENDO HACERLO con mas decoro en un local al INTERIOR DEL "SAN RAMÓN". Foto del 27 de julio 2014. |
http://filosofodetacna.blogspot.com/2013/01/machu-picchu-y-el-paisajismo-de-los.html
Post Data; Sobre la Diabetes diré algo que ningún médico va a recomendarles a los hombres jóvenes: Tener una vida sexual moderada, repito tener una vida sexual moderada para no padecer de DIABETES. Esta reflexión es resultado de muchas entrevistas a pacientes en el Hospital "Hipólito Unanue" de Tacna - Perú, durante 25 años por la farmacéutica Nelly Esther Sánchez Viuda de Zapata.
Jose Giglio Varas, hacia muy buenos comentarios en un programa de television. Donde puedo encontrar su publicación: "El tacneño frente a la guerra de 1879"?
ResponderEliminarMi esposa Italo-chilena, fue una vez a averiguar a Tacna, sobre sus antepasados italianos y Peruanos.... En los pasillos del archivo general en Tacna, tuvo la dicha de conocer al Sr José Humberto Giglio, quien salia de una reunión (coincidentemente)--- Quien en los pasillos no oriento y puso a disposición sus conocimientos sobre las inmigracion italiana en tacna, ademas de ponerse a disposición en dichas investigaciones... Para mi familia, fue uno de los mas gratos recuerdos de visitar Tacna, porque conoció a través de su persona, la hospitalidad tacneña--- Nos enteramos en su momento de su partida y hacemos extensivo atravez de esta publicación, mi pesar y mis sinceras condolencias a su familia... Me basto solo momentos, para siempre recordarlo... Saludos desde Iquique-chile
ResponderEliminar