Perú, Tacna, 20 de febrero de 2021.
Presunta BANDA POLICIAL ASESINA EN TACNA
El suboficial de la Policía Nacional del Perú SANTIAGO CRISTIAN PACO MAMANI, es acusado de Secuestrar, Torturar, Asesinar, Ocultar el cuerpo de la mujer llamada JUDITH ANGÉLICA MACHACA CAUNA, de 20 años de edad, estudiante de la Universidad CIMA de Tacna en la especialidad de Ingeniería Ambiental; en complicidad del suboficial de policía Jhon Choque y de una sub oficial de polícía Pari LLanqui y otros más.
![]() |
Reseñas de la vida de Judith: Nació en el poblado Calacala del distrito de Cairani, provincia Candarave. Sus estudios secundarios los realizó en la Institución Educativa Fé y Alegría N° 40 de Tacna. Luego ingresó a estudiar Ingeniería Ambiental en la Universidad Privada CIMA de Tacna.
Su enamorado era un compañero que conoció en 5to de secundaria el año 2017 llamado ALDAIR LIMACHI, estudiante universitario de la Universidad Nacional "Jorge basadre Grohmann" de Tacna, que frecuentaba la casa de Judith y entabló amistad y familiaridad con la madre de Judith.
El sábado 28 de noviembre ella buscó al suboficial Santiago Paco Mamani a través de una cita amorosa clandestina por facebook y subió a un automóvil en una calle oscura llamada Prolongación 2 de Mayo del distrito de Tacna, a inmediaciones de la puerta de Emergencia del Hospital Unanue.
Al subir al automóvil desconocido, se encontró con otro policía llamado Jhon Choque, a quien ya conocía por haber tenido citas amorosas. Así inició su viaje de aventuras fatales sin retorno...
El enamorado había ido a visitar a su enamorada Judith ese mismo día sábado fatal 28 de noviembre y esperó en la casa de Judith, hasta el amanecer del día domingo a que regrese Judith, como no regresó al domicilio; la madre de Judith y el enamorado fueron a la estación policial al promediar las 10 de la mañana a denunciar su desaparición y que no había llegado a casa...
Una semana después, tocaron la puerta de mi casa unos policía sonrientes que requerían visualizar las imágenes de la cámara de vigilancia de mi domicilio porque habían robado un celular a una señorita y querían visualizar al asaltante (lo cual era mentira). Como venían con chalecos policiales se les permitió acceso al computador. Yo desconocía que era por el caso del crimen de Judith Machaca.
Consejo: No dejen ingresar policías a su domicilio sin una Autorización Judicial, a extraer información de tu computador.
Mis objeciones al Ministerio Público y al Poder Judicial del Perú.
Ambas instituciones al parecer, tratan de esconder a peces gordos de la ciudad de Tacna. ¿ESCONDEN?1ra Objeción: Fiscales y juez, solo denuncian al ciudadano Santiago Cristian Paco Mamani. Deberían denunciar al: Funcionario Público ex-Sub Oficial PNP Policía Nacional del Perú Santiago Cristian Paco Mamani.
![]() |
En la imagen observar las cadenas de las "marrocas" o "grilletes policiales" que aprisionan las muñecas de la occisa. |
![]() |
Fachada de la DEPINCRI-Tacna. Estación Policial en la "Asociación de Vivienda 24 de Junio", del distrito Gregorio Albarracín de Tacna. |
![]() |
En la imagen el sub oficial de policía JHON CHOQUE, cómplice en el secuestro muerte y ocultamiento del cadáver y desvío policial de las investigaciones del asesinato de JUDITH ANGÉLICA MACHACA CAUNA. |
5ta Objeción: Fiscales y Juez, demoran en ordenar para encontrar las ARMAS DE FUEGO que esconden los padres del Funcionario Público Sub Oficial PNP Policía Nacional del Perú Santiago Cristian Paco Mamani, en su chacra en el distrito La yarada Los Palos. En esos terrenos están las armas de fuego, y en esos terrenos encontraron los cadáveres de 2 mujeres:
![]() | |
En la imagen: el asesino y su padre cómplice Jorge Aniceto Paco Cabrera. |
---000---
![]() |
https://larepublica.pe/sociedad/2021/01/15/tacna-policia-busca-a-judith-machaca-en-terrenos-de-la-yarada-los-palos-lrsd/ |
![]() |
https://larepublica.pe/sociedad/2021/01/22/tacna-inician-busqueda-de-judith-en-predio-agricola-de-policia-sospechoso-lrsd/ |
![]() |
https://larepublica.pe/sociedad/2021/01/23/tacna-hallan-pozo-donde-la-policia-sospecha-que-podria-estar-judith-machaca-lrsd/ |
![]() |
https://diariocorreo.pe/edicion/tacna/retiran-dos-cadaveres-pozo-subterraneo-buscaban-judith-machaca-noticia/ |
![]() |
https://diariouno.pe/judith-machaca-fue-enterrada-viva-en-pozo/ |
![]() |
https://peru21.pe/peru/tacna-detienen-a-director-de-la-casa-hogar-el-buen-samaritano-acusado-de-abusar-de-una-menor-de-14-anos-nnpp-noticia/ |
El fallo protege el derecho al honor póstumo de Judith Angélica Machaca Cauna, representada por sus padres, quienes emprendieron una larga lucha legal.
Tacna. – El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tacna, presidido por el juez Saúl Pastor Tapia, dictó sentencia contra Juan Enrique Quispe Contreras tras hallarlo responsable del delito de difamación agravada, cometido contra la fallecida Judith Angélica Machaca Cauna, representada en este proceso por sus padres Gabino Crispín Machaca Romero y Susana Cauna Dávila.
La audiencia de lectura de fallo se realizó el 29 de abril de 2025 a través de videoconferencia. Durante la diligencia, el magistrado concluyó que el querellado incurrió en actos difamatorios que atentaron gravemente contra el honor de la difunta, constituyendo un hecho punible conforme a lo establecido en el primer y tercer párrafo del artículo 132 del Código Penal peruano.
La sentencia
El juzgado impuso una pena privativa de libertad de un año, suspendida en su ejecución, estableciendo un periodo de prueba de un año. Además, Quispe Contreras deberá pagar una multa de 120 días, equivalente a S/ 1,025.00 soles, y una reparación civil de S/ 10,000.00, que será abonada en diez cuotas mensuales de S/ 1,000.00, iniciando una vez que la sentencia quede consentida y ejecutoriada.
Entre las reglas de conducta impuestas al sentenciado destacan:
No frecuentar lugares de dudosa reputación.
No ausentarse de su domicilio sin informar al juzgado.
No cometer nuevos delitos.
Comparecer mensualmente ante el juzgado con su DNI.
Cumplir estrictamente con el pago de la reparación civil y la multa.
El juez advirtió que en caso de incumplimiento, se revocará la pena suspendida y se ejecutará la condena de manera efectiva.
Un proceso de más de tres años.
Este caso forma parte del expediente 02585-2021-0-2301-JR-PE-01, que fue iniciado por los padres de Judith Angélica Machaca tras detectar que el querellado emitió declaraciones o publicaciones difamatorias contra la memoria de su hija. La familia sostuvo una lucha constante para que se reconociera el daño moral y social causado.
La defensa técnica de los querellantes estuvo a cargo del abogado Miguel Díaz Ramírez, mientras que la defensa del querellado fue asumida por José Miguel Gambetta Ríos.
Un fallo que marca precedente
Este fallo no solo repara el daño causado a una familia que perdió a su hija, sino que también sienta un precedente importante en la protección del honor póstumo, un derecho que, aunque no siempre visibilizado, es reconocido por la legislación peruana.
La lectura íntegra de la sentencia ha sido programada para el 13 de mayo de 2025 a las 3:30 p.m. mediante el enlace virtual proporcionado por el juzgado.
Reflexión final
Este proceso judicial pone en evidencia la importancia de la responsabilidad sobre las palabras y declaraciones, en especial cuando se dirigen contra personas que ya no pueden defenderse. En un contexto donde las redes sociales y los medios pueden amplificar agravios, este tipo de condenas busca restaurar la dignidad de las víctimas y recordar que la libertad de expresión no debe ser confundida con la impunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario