Vistas de página en total

sábado, 16 de agosto de 2025

CRONISTAS e HISTORIADORES de Tacna, cambian la Historia de Tacna.

 Perú, Tacna 16 agosto 2025.

Cronistas e Historiadores de Tacna, cambian la HISTORIA DEL dia 26 de mayo 1880, publicando y diciendo que los soldados chilenos después de la Batalla de Tacna en el Campo de la Alianza, ingresaron PACÍFICAMENTE, SIN VIOLACIONES, porque el alcalde de Tacna se ofreció...

Seguramente, se ofreció, pero solo se respetaron los hogares con banderas extranjeras, en cuyas casas y chacras se refugiaron tacneños naturales para salvar sus vidas.

GRACIAS a los extranjeros, salvaron sus vidas muchos tacneños, que tuvieron que pagar ese favor pagando con sus chacras y las entregaron a los extranjeros de ese entonces...

Pero los naturales de Tacna corrieron triste suerte en manos de la soldadesca..

LOS TESTIMONIOS DE LOS SUFRIENTES DEL CAUTIVERIO DE TACNA, aseguran que hubo rapiña, asesinatos, violaciones, robo y desmanes.

No necesito, citar fuentes, ni libros de nadie, porque como descendiente de HUÉRFANOS DE LA GUERRA PERÚ-CHILE, lo conozco. Lo mismo aseguran otros descendientes del cautiverio.

PRUEBA: 
Se comprueba con las atrocidades y desmanes en la ENTRADA de los INVASORES a CHORRILLOS, BARRANCO y MIRAFLORES, los días 13, 14 y 15 de enero de 1881.
Los invasores chilenos ingresaron y ejecutaron en Chorrillos tareas de rapiña, asesinatos, violaciones, robo y desmanes inimaginables de todo calibre con una soldadesca ávida de sangre.
El Almirante francés Bergasse Du Petit Thouars, Comandante de la Escuadra naval neutral francesa en el Pacífico Sur, advirtió enérgicamente al General chileno Manuel Baquedano Gonzales y también al Comandante de la Escuadra Chilena Comodoro Galvarino Riveros Cárdenas, que si ellos, los chilenos atacaban a las legaciones o a los neutrales en general, se hundiría a toda la flota chilena.

---000---

Ni Luchito Cavañaro, ni Basadre dijeron la verdad del sufrimiento TAKANA. 

---000---
MI APORTE A LA HISTORIA:
Siendo niño, llegó un señor desde Lima, decía que vivía en la Urbanización TARAPACÁ en el CALLAO allá en Lima. Fue acogido con mucho respeto y cariño en nuestra casa, recordaba los sufrimientos del cautiverio. También decía que en Lima los Tacneños, Ariqueños y Tarapaqueños eran muy maltratados por los ciudadanos limeños, porque nos decían CHILENOS.

Ante esos insultos, el solía responderles con una sencilla pregunta:

¿Cual es diferencia entre un LIMEÑO y un TACNEÑO, DURANTE LA INVASIÓN en la Guerra del Pacífico?
La diferencia entre un limeño y un tacneño, es que el limeño no sabe quien fue su padre durante la ocupación de LIMA en 1881. 
En cambio un tacneño, si sabe quien fue su padre durante la Ocupación de Tacna, en 1880; por ser una ciudad pequeña...

---000---

Post Data: No necesito citar libros, ni periódicos, ni leer a Basadre de esa época; para saber el sufrimiento en 50 años de cautiverio en manos de un país, cuyo nombre no quiero acordarme. Como diría el Ilustre Hidalgo Don Quijote de La Mancha...

---000---