Vistas de página en total

martes, 29 de julio de 2025

Madre de Tacna 2021: Profesora María Luz Alarcón Quino Viuda de Pino

 Perú, Tacna 28 de julio de 2025.

Madre de Tacna 2021
Profesora María Alarcón Quino Viuda de Pino

La profesora y maestra de Educación Inicial María Alarcón Quino Viuda de Pino, se desempeñó como docente del Jardín Infantil N° 198, ubicado en la calle Francisco Lazo de Tacna. Siendo directora del plantel doña Margarita Bacigalupo de Lombardi.

Fue electa por una comisión integrada por dos regidores de la Municipalidad Provincial de Tacna y un representante del Club de Leones. 

El título de La Madre Tacneña 2021 fue entregado a María Luz Alarcón Quino Viuda de Pino (88 años), siendo alcalde de la ciudad el Licenciado Julio Daniel Medina Castro.

La Madre Tacneña comentó: "Actualmente la labor educativa no es valorada. Un incentivo económico haría, que el profesor tenga medios para seguir capacitándose. El Perú depende de la educación de sus hijos".

Además, criticó a las autoridades por el abandono del Hospital Regional "Hipólito Unanue" de Tacna y el edificio incendiado de la ex Prefectura en la Plaza principal de Tacna. "Lamentablemente nuestra querida Tacna se está haciendo polvo. Vemos el edificio de la ex Prefectura en ruinas... ¿Por qué permitimos que ese edificio tan lindo se esté cayendo poco a poco? Ahora nuestras construcciones: el Hospital Hipólito Unanue es una lástima.  ¿Por qué hay tanta corrupción? Yo creo que tiene que haber un poco de mano dura de parte del Poder Judicial y el Ministerio Público".

Ella será reconocida el 7 de mayo 2021, en una ceremonia a desarrollarse en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Tacna, a las 11:00 a. m. A esta actividad también acudirán las nueve madres candidatas, quienes serán parte del homenaje por el Día de la Madre.

La elegida Madre Tacneña 2021, fue maestra del Jardín Infantil N° 198, hoy llamado Jardín Infantil "Margarita Bacigalupo de Lombardi", para luego continuar su labor de educadora en la Escuela Normal de Mujeres, hoy Instituto Superior "José Jiménez Borja" de Tacna.

Tiene seis hijos, tres de los cuales han seguido sus pasos en la docencia como formadores de futuros profesionales, tiene 17 nietos y 17 bisnietos.

“Maru” como todos la llaman, a sus 88 años, integra instituciones como SERCOFE Servicio a la Comunidad Femenino, ASIFE Asociación de Instituciones Femeninas, Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer de Tacna, mediante las cuales viene realizando actividades de ayuda en favor de la mujer tacneña.

Candidatas que postularon a Madre Tacneña 2021: 

Milagros Soledad Pimentel Alatrista (Dirección Desconcentrada de Cultura),
Verónica Alania Cañe (Hogar de la Madre),
María Villarroel de Jara (Club Fernandini), 
Lourdes Rebeca González Koc (Club Unión), 
Teresa García Vásquez de Salazar (Programas Sociales Municipales), 
Anita Napa Quispe de Ramírez (Subprefectura del distrito de Sama), 
Martha Paola Pacho Quispe (Terminales Terrestres), 
María Luz Alarcón Viuda de Pino (Club Mariscal Miller y Madre Tacneña 2021), y;
Gladys Cahuana Salinas (Asociación de Ex Alumnas FAZ).

En la imagen la Madre Tacneña 2021 y sus 6 hijos:


El día de su designación:

Con su biznieta:


La profesora devota, católica y cristiana:

Madre de Tacna 2021, Profesora y Maestra María Luz Alarcón de Pino, con su hijo Enrique Alarcón Pino (Ex Cadete CMFB Colegio Militar "Francisco Bolognesi" de Arequipa) y su devoción a la Virgen del Carmen.

---000---
El filosofodetacna, tuvo el enorme privilegio de ser estudiante de la profesora Maria Alarcón Viuda de Pino. Con ella inicié mis primeros aprendizajes en Transición el año 1964. 
Recuerdo el primer día de clases, que entre sollozos ingresé por la puerta principal del Jardín Infantil N° 198.
La directora en ese entonces 1964, era la profesora Margarita Bacigalupo de Lombardi. 

Obtuve la Medalla de Oro y el Diploma de Honor como el mejor estudiante en 1964.
El diploma está firmado por de la directora Margarita Bacigalupo de Lombardi y por la profesora Maria Alarcón de Pino :


De ambas profesoras recibí buena educación. 

Tuve el privilegio de ser invitado entre el grupito de los mejores estudiantitos, los fines de semana a la casa de la directora Margarita Bacigalupo de Lombardi; ubicada en la calle Arias y Aragüez de Tacna, y entre golosinas y pastelillos y gelatinas y mucho amor, no daba clases de dibujo y pintura, para hacernos despertar la imaginación en el arte del dibujo y la pintura; en la quietud de su hogar, para conducirnos por la senda del progreso y amor por el estudio y la patria.

Ahora, aprecio en lontananza, que es en los primeros años de vida que se marcan los surcos para transitar por la vida. Recibí buenos tratos y mucho amor y dedicación de ambas maestras.

---000---

Tengo el privilegio que mi madre NELLY ESTHER SANCHEZ GONZALEZ, también fue la Madre de Tacna 2012, electa por una Comisión de la Municipalidad Provincial de Tacna, siendo Alcalde Provincial el ingeniero FIDEL CARITA MONROY.

Madre de Tacna 2012 NELLY ESTHER SANCHEZ GONZALEZ, acompañada del Alcalde Provincial de Tacna Ingeniero FIDEL CARITA MONROY y la Alcalde del Centro Poblado Boca del Río Dora Quihue Valencia de Cuadros (Vestida en traje negro).

Mi madre NELLY ESTHER SANCHEZ GONZALEZ, fué la primera Jefe de Farmacia del Hospital Regional "Hipólito Unanue" de Tacna, cuando se inauguró en 1954, realizó sus estudios en Bioquímica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima - Perú. Previamente estudió Secretariado y Taquigrafía en la ciudad de Tocopilla - Chile. 

Fué la primera Encargada de la Fundación CÁRITAS en Tacna, su labor era el almacenamieto, reparto y distribución de las raciones alimentarias para las personas pobres de Tacna, Tarata, Candarave, y Moquegua y Zonas Altoandinas de Tacna. Trabajando desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, cumpliendo esta labor después de salir del trabajo de Farmacia en el Hospital "Hipólito Unanue". 
Fué designada por el Monseñor ALFONSO ZAPLANA BELLIZA (Nació en Moquegua, 20 de enero de 1912 - Falleció en Lima, 18 de abril de 1973) fue un prelado peruano, Obispo de la Diócesis de Tacna y Moquegua.

Me relata mi madre, que en la ciudad de Tacna, habían muchas familias pobres en el año 1954, que no se alimentaban bien, y que ella los visitaba para empadronarlos y hacerles llegar los alimentos de CÁRITAS. Pero que esos tacneños, eran muy orgullosos y rechazaban el apoyo alimentario. Eso es una de las muchas causas, por la que actualmente se ven a familias tacneñas, que siguen sufriendo la pobreza desde el CAUTIVERIO...

También me ha relatado, que cuando trabajaba en el Sótano debajo de la Iglesia Catedral de tacna, lugar donde funcionaba CÁRITAS; escuchaba ruidos de golpes en ese sótano, y que tenía que tomar valor, porque ella trabajaba sola por las noches en ese Sótano.

---000---