Perú, Tacna, 4 de Abril de 2025.
![]() |
Entierro de ÑO CARNAVALÓN. Era quemado entre el Pago SILPAY y el PAGO AYMARA de Tacna.. En la zona que hoy se conoce como ÓVALO CALLAO. |
La Ocupación Militar de Chile en la ciudad de Tacna, dejó costumbres propias de los sufridos descendientes peruanos.
Escribo lo narrado a mis oídos:
El Carnaval de Antaño, de Tacna, es principalmente una fiesta familiar, del 14 de Febrero de cada año en el tiempo de verano.
Los habitantes, por la mañana, inflaban pequeños globos con agua, que eran arrojados desde los techos a los vecinos que atravesaban las calles, donde la puntería era la alegría de niños y jóvenes y adultos.
En el almuerzo, la familia saboreaba la rica sandía y el Caldo de gallina y los sabrosos chicharrones de chancho negro.
El atardecer era coronado por el famoso plato "Picante a la Tacneña". Y el entierro de ÑO CARNAVALÓN, en la zona del Barrio CALLAO de Tacna, frente a la Chacra "EL MIRADOR".
La noche era para jugar con harina. Pintándose los rostros con la blanca harina y con "mistura" o "picapica"(papel picado). La serpentina adornaba el patio de las casas. El corso de carros alegóricos en la Plaza de Armas alegraba a la juventud que daba vueltas y vueltas caminando alrededor de la pequeña Plaza de Armas. La Banda de Música del ejército peruano tocaba melodías en la famosa "Retreta".
---000---
Tacna no es de Pasacalles o borracheras de carnaval. Las actuales costumbres 2025, son ajenas a los tacneños. porque TACNEÑOS son los peruanos y sus descendientes, que sufrieron 50 años de Cautiverio o Prisión en manos del ejército de Chile. Es decir la frontera de Tacna, son el RÍO SAMA, el RÍO TICALACO. Los habitantes de SAMA, LOCUMBA, CANDARAVE, TICACO no son tacneños. Así de simple...
---000---
Autoridades de Tacna en año 2025:
---000---
No hay comentarios:
Publicar un comentario