Vistas de página en total

183626

viernes, 1 de julio de 2016

ROBERTO VILDOSO Y LOS GRADUADOS

Tacna, 30 de Junio de 2016.
Que tal amigos, nuevamente escribo para ustedes sobre la ciudad de Tacna, Mi TACNA Querida".
Hablar de ROBERTO VILDOSO, es hablar de la mejor voz musical de Tacna.

Escuchemos el tema: "Un Beso es poca cosa", en la voz de Roberto Vildoso, dedicado para los enamorados:


A Roberto lo conocí, en las Artes Marciales. Enseñó gratuitamente a los amigos de barrio entre las calles Hipólito Unanue, calle Zela, calle Inclán, calle 28 de Julio, calle Deustua y alrededores dirigidos por Roberto Vildoso como profesor de Kyokushinkai  (aprendió el karate en 1973 del Sub Campeón Asiático Sensei TERUHISA TAKAMATSU IRIE. El primer DOJO de KARATE de Tacna se abrió en la calle ALTO LIMA donde el Sensei TERUHISA venía desde la ciudad de Arica-Chile a dictar clases. El primer maestro que llegó a Tacna a enseñar Karate fué el japonés TERUHISA TAKAMATSU IRIE, este maestro japonés ofreció a Roberto Vildoso llevarlo a Estados Unidos, pero Roberto Vildoso declinó por su familia y cariño a su tierra) formamos el Club de Artes Marciales "Poder Joven". De lunes a viernes a las 5 de la madrugada, salíamos a entrenar corriendo hasta la Iglesia "Espíritu Santo" y de regreso entrenar en la plataforma de cemento del Parque Infantil detrás de la Iglesia Catedral de Tacna. 
Pero Roberto tiene su pasión: La música, es vocalista, cantautor y arte marcialista.
Empezó en el Conjunto "Cuarta Dimensión" y después con el conjunto "Los Graduados" de Tacna.
Como vocalista, ganó el Festival de Trujillo, recorrió Ecuador, Colombia, Chile.

Roberto Vildoso tocando guitarra en el el Conjunto Musical "Cuarta Dimensión" de Tacna.
"Pichón" Adrián Vildoso, "Rambo" Roberto Vildoso, Nelson de Arica-Chile, "Gigi" Conislla, Willi Barreto.
Presentación del mejor Grupo Musical de Tacna.



Entre las anécdotas de Roberto Vildoso, nos relata que en Ecuador compartió escenario con Ricardo Montaner, cuando ambos iniciaban sus carreras musicales. En este show, Roberto salió ovacionado por el público; demostrando carisma y mejor calidad interpretativa que Ricardo Montaner. Pondré a ustedes como jurado, escuchen a Roberto Vildoso cantando "Santa Lucía"...y también a Ricardo Montaner cantando "Santa Lucía"

En el siguiente vídeo Roberto Vildoso canta "SANTA LUCIA" y supera a "Un Venezolano" como llama Roberto Vildoso a Ricardo Montaner:


Aquí un Mix del Conjunto Musical de Uruguay "LOS IRACUNDOS", en la voz de "ROBERTO VILDOSO y LOS GRADUADOS":




Memoria Desencadenada, en la voz de Roberto Vildoso y "Los Graduados":




Roberto Vildoso domicilia en la calle Unanue N° 190 de la ciudad de Tacna.


Actualmente reside en el Distrito Albarracín de Tacna. Siempre ensaya con su grupo musical en su domicilio...

---000---
Falleció ROBERTO VILDOSO CAÑAS el viernes 21 de febrero del año 2025, a las 6:20 am.
Sus amigos le dedican unas letras:
Queridos amigos, ahora que nuestro hermano Roberto Vildoso Cañas, se encuentra delicado, tengo algunos recuerdos de su trayectoria...
ROBERTO CIRO VILDOSO CAÑAS. Tacneño, poeta, intelectual, guitarrista, compositor, arreglista, profesor de canto, musicólogo y cantante, formo el grupo musical “Cuarta dimensión” (1,967) y “los Graduados” (1,970), vigente a la fecha. Participo en varios festivales musicales nacionales e internacionales. Aplaudido en Arica, Ilo, Moquegua, Toquepala, Lima, Trujillo e invitado varias veces al festival de Viña del mar en Chile.
Gano el primer festival nacional de música de Tacna, acompañado con la orquesta del maestro Enrique Linch. Ese festival, fue organizado por el comité de apoyo a la policía, Su presidenta Fue mi primera entrevistada cuando debute en el Noticiero “Telenueve informa” de América Tv Canal 9 de Tacna. En 1,978 la Asociación de comentaristas del espectáculo de Radio y tv del Perú, le entrego el premio ACERATE.
Roberto, muy joven estuvo de temporada en Lima, con su tío abuelo el reconocido musico pianista Miguelito Cañas. Gano el festival de Trampolín a la Fama el año 1,968. En 1,978 gano el Caballito de plata como interprete y compositor.
“LOS GRADUADOS”, Fueron teloneros (abrían el show) en varias presentaciones que hizo en Tacna Los Iracundos del Uruguay, con su cantante Eduardo Franco y de otros grupos musicales de otros países.
Roberto Vildoso y Los graduados, participaron en el festiva de Rock “Tres noches de amor, música y paz” en el Coliseo Cerrado “Perú”. Fue organizado por alumnos de la ex Gran unidad escolar Crl. “Bolognesi”. Participaron “Los Catedráticos”, “Lagrima Seca”, “Los Sheikers”y los “Texao” de Arequipa.
En el Teatro Municipal con “Los Graduados” Roberto Vildoso, promovió el festival “Nuevas Voces” para descubrir nuevos talentos del canto en Tacna.
Con su conjunto, animo fiestas de promoción, populares, de 15 años, matrimonios, y apoyo las fiestas de carnavales del Rotary Club en la Colonia vacacional del balneario de Boca del Rio, para que niños de escasos recursos, sean llevados a la playa con todos los gastos pagados.
Roberto Vildoso, integro el A.N.T.A La Asociación de trabajadores del arte, que realizo giras en toda la región del sur con conjuntos de danzas, declamadores, cantantes, solistas y corales.
En Política, fue militante del Partido Aprista, llegando a ser regidor en la Municipalidad Provincial de Tacna.
Casado con la ex reina de belleza Enriqueta Avendaño, con quien tuvo 3 hijos Enriqueta, Roberto y Makarena, ya todos mayores y profesionales.
Hincha del Club “Alfonso Ugarte” del Barrio callao de Tacna y Alianza Lima. Como deportista siguió la disciplina del karate llegando a formar un club con jóvenes que se convirtieron en sus discípulos.
FUERZA ROBERTO...!!!






Festival de Música de Trujillo 1978.

Adrián Vildoso, Roberto Vildoso, Nelson de Arica-Chile, Gigi Conislla, Willy Barreto.




Enriqueta y Roberto Milko



Conjunto Musical "Cuarta Dimensión" de Tacna
Trabucco, Adrián, ................, Roberto


------0------

EL ARTISTA DISTINGUIDO DE LA FECHA POR "TRAS BAMBALINAS" ES EL MAESTRO, ROBERTO VILDOSO, CON LA MÚSICA DEL RECUERDO QUE JAMÁS PASARÁ DE MODA...
* * * * * * * * * * * * * * * * * *
ROBERTO, ES UN ARTISTA CONNOTADO QUE DURANTE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS HA HECHO SUSPIRAR LOS CORAZONES DE VARIAS GENERACIONES, NO SÓLO EN SU NATAL TACNA, SINO TAMBIEN MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS.
NO FUE CASUALIDAD QUE NACIERA EN TACNA, UN 14 DE JULIO DE 1951, PORQUE CRECIÓ Y SE ENRIQUECIÓ MUSICALMENTE EN MEDIO DEL BOOM QUE SIGNIFICÓ LA APARICIÓN DEL TWIST Y LA REAFIRMACIÓN DEL ROCK, EN LATINOAMÉRICA.
EN ESE AMBIENTE LAS BALADAS, DESPLAZARON A LOS BOLEROS QUE POR MUCHOS AÑOS FUE EL GÉNERO FAVORITO PARA ACERCAR, FÍSICA Y SENTIMENTALMENTE, LOS CORAZONES ENAMORADOS.
POR ESO ES QUE NUESTRA ESTRELLA SE CONVIRTIÓ EN ÍDOLO, GRACIAS A SU TALENTO INNATO, AL INTERPRETAR LOS ÉXITOS DE MODA EN AQUELLOS "AÑOS MARAVILLOSOS", CUANDO VOLCABA SU PASION EN LOS ESCENARIOS RINDIENDO TRIBUTO A LOS "REYES DE LA NUEVA OLA".
EN LOS "PIE DE FOTOS"
(QUE HEMOS SELECCIONADO DE SU ÁLBUM PERSONAL)
DESCRIBIREMOS SU TRAYECTORIA, PARA QUE LOS QUE NO LO CONOCEN SE ACERQUEN A SU PALMARÉS, CARGADO DE PREMIOS Y DISTINCIONES QUE LO CONVIRTIERON EN EL "MEJOR CANTANTE TACNEÑO, ENTRE 1968 Y 2023.
¡¡EL MAESTRO Roberto Vildoso ES, SIN TEMOR A EQUIVOCARNOS, EL CANTAUTOR MÁS LAUREADO DE LA HISTORIA EN LA CIUDAD HERÓICA!!.
POR ESTO Y POR MUCHAS RAZONES MÁS, TRAS BAMBALINAS , EN SU "EDICIÓN DE ORO", SE PLACE EN DISTINGUIR AL ARTISTA, MÚSICO SHOWMAN, DE MAYOR PRESTIGIO QUE HA DADO ESTA TIERRA: ¡¡EL SEÑOR, ROBERTO VILDOSO!!
Roberto Vildoso, se ha mantenido en los escenarios desde los 17 años, con su característica calidad y ha hecho bailar y tararear sus canciones a muchas generaciones

Roberto Vildoso, en 1967, comienza a hacer sus pinitos y da rienda suelta a su talento musical cuando forma su primer grupo, "IV Dimensión".
Después de esa experiencia, en 1970, con la idea madurada, funda la agrupación juvenil, LOS GRADUADOS, que se mantuvo activa por más de medio siglo.

Ganó múltiples festivales, la mayoría fuera de Tacna, tanto como "Mejor intérprete", así como COMPOSITOR, por ello se le considera, CANTAUTOR de éxitos.
Su primera aparición en festivales de prestigio fue el FESTIROCK, (tenía 20 años) dónde obtuvo el primer lugar, en 1971.

En 1976, obtiene "La Guitarra de Oro"
y en 1978, "La Bugambilia de Oro".
Ese mismo año, 1978, participa en el Festival Internacional de Trujillo, cantando un tema de su inspiración, obteniendo el "Caballito de Plata", como mejor intérprete y compositor)

Entre 1978 y 1979, tuvo el honor de representar al Perú (designación compartida) en el Festival Internacional de Puerto Rico, ganando el aplauso y el respaldo del exigente jurado supra nacional.

Roberto, fue uno de los pocos TACNEÑOS nominados para representar a nuestro país en VIÑA DEL MAR (1976).
En 1983, gana el trofeo CIRPET, como mejor cantante de música juvenil.
Y, la Asociación de Cronistas del Espectáculo, Radio y Televisión del Perú (ACERATE), lo consagra como Mejor Cantante Internacional, durante los años 1990 y 1995.

Padre amoroso, tiene en sus hijas, Queta Vildoso Avendaño y Vildoso MMakarena, su mayor tesoro.
Ellas, como la innumerable cantidad de amigos y fans, están muy preocupados con el progreso del mal que agobia a nuestro querido amigo; haciendo votos por su pronta recuperación.

Últimamente, a pedido de sus seguidores, se hicieron muy populares los conciertos virtuales, dónde LOS GRADUADOS, recordaban éxitos del ayer, con la misma calidad de siempre.

Musicólogo, Arreglista, Compositor, Poeta, Profesor de Canto, Fonescia y Psicopedagogía Musical, son otras de las especialidades que a través de los años, han terminado de esculpir la figura profesional de este artista que enorgullece a su querida tierra... ¡¡TACNA!!

Nosotros nos quedaremos con esas imágenes que conservamos desde el verano 1990, en Boca del Río, cuando antes de subir al escenario con sus "Graduados", le hicimos la primera entrevista de TRAS BAMBALINAS para Correo, destacando las palabras de agradecimiento para su público que, como lo pudimos comprobar, vibraba entusiasta con los recuerdos musicales de los AÑOS MARAVILLOSOS..

POR LAS CONSIDERACIONES EXPUESTAS, "TRAS BAMBALINAS", EDICIÓN DE ORO, SE PLACE EN PREMIAR CON ESTE TROFEO VIRTUAL AL MAESTRO ROBERTO VILDOSO, ¡¡VERDADERO ORGULLO TACNEÑO!

Juan Eduardo Bohorquez Ordoñez
Sin duda alguna es el reconocimiento a una trayectoria impecable que trazó Roberto Vildoso en todos sus años de esfuerzo y dedicación como ícono indiscutible dentro del género internacional como cantante solista y guitarrista de la agrupación los graduados, ganador de innumerables concursos y festivales ..Los que hacíamos nuestros pininos en el canto deseando lograr algún Lauro en la década de los 80 en los festivales interescolares que fueron parte de mi época dorada estudiantil fuimos a acompañados por él. Siempre presto a corregirnos y darnos algunos consejos durante los ensayos y antes de subir al escenario...Excelente nominación de TRASBAMBALINAS. Grande Roberto Vildoso..
----0----

Roberto Vildoso

Buenos días debido a que mucha gente mal informa y juega con hacer publicaciones y comentarios falsos sobre el estado de Roberto Vildoso , quiero informar que su estado de salud es reservado ! No ah fallecido , esperemos que las personas que circulan una mala información dejen de hacerlo y esperen cualquier comunicación sobre su estado de sus hijas Queta Vildoso Avendaño y Vildoso MMakarena . Tengan un poco más de tino y consideración ya que no saben todo lo que la familia pasa y siente de tener que estar respondiendo constantemente. Dejen que se puedan concentrar en los cuidados que él necesita y en la preocupación por la familia directa !
Así como las personas que tanto lo estiman y de sienten preocupadas con estas noticias que fálsamente circulan .

---0---



----0----
El cronista publicó: 

---000---