En esta página haré un esbozo de la realidad que vive la educación en Tacna.
El Perú tiene una buena Ley de Educación 24029 llamada Ley del Profesorado y su modificatoria Ley 25212 con su Reglamento por Decreto Supremo DS-019-1990-ED, que:
- Otorga estabilidad laboral.
- Reconoce el tiempo de servicio de los profesores jóvenes contratados.
- Reconoce los gastos que hace el profesor para preparar sus clases. (30% del sueldo).
- Reconoce el pago de enero y febrero por vacaciones de los profesores jóvenes contratados.
- Permite nombrar y/o contratar profesionales de otras especialidades técnicas como PROFESORES INTERINOS de secundaria: Carpintería, Minería, Construcción Civil, Agronomía, Mecánica Automotriz, Electrónica industrial, Confecciones Industriales, Cosmetología, Prótesis y Ortopedia, Mantenimiento de Naves Marinas, Confecciones en Cuero y Zapatería, Electricidad Industrial, Agricultura, etcétera.
El Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo Peruano, (por órdenes de la filosofía del Fondo Monetario Internacional) han aprobado el año 2012 la Ley de Despidos Masivos de Maestros ó Ley de Reforma Magisterial 29944 LRM , que:
- No otorga estabilidad laboral. Cada tres años el profesor debe revalidar su nombramiento...
- No reconoce el tiempo de servicio de los profesores jóvenes contratados.
- No reconoce los gastos que hace el profesor para preparar sus clases.
- No reconoce el pago de enero y febrero por vacaciones de los profesores jóvenes contratados.
- Permite solo contratar pero NUNCA NOMBRAR como PROFESORES INTERINOS a profesionales de otras especialidades técnicas: Carpintería, Minería, Construcción Civil, Agronomía, Mecánica Automotriz, Electrónica industrial, Confecciones Industriales, Mantenimiento de Naves Marinas, Confecciones en Cuero y Zapatería, Electricidad Industrial, etcétera. (ADIÓS A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA EN PERÚ, SOLO SEREMOS VENDEDORES DE MATERIA PRIMA).
Tema: LOS 2 SINDICATOS DE PROFESORES EN DISPUTA EN PERÚ.
En el Perú, los profesores sindicalizados se han dividido en 2 grupos antagónicos bien definidos.
Grupo 1: SUTEP NACIONAL = Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú.
Está conformado por integrantes del Partido Político "Patria Roja" de gran poder económico. Sus dirigentes sindicales viajan por Asia, Europa y Estados Unidos.
Dirigen la Financiera mas poderosa del Perú llamada DERRAMA MAGISTERIAL , porque recibe mensualmente el aporte mensual por cada profesor, el 0.5% de la UIT
(U.I.T. Unidad Impositiva Tributaria para el año 2015 = S/.3850 nuevos soles):
Aporte nacional mensual= S/:19.25 Nuevos Soles x 291 928 profes. = S/. 5 619 614 Nuevos Soles
En dolares americanos = $ 1 812 778 Dólares Americanos (casi 2 Millones de Dólares....)
Fuente Estadística escale.minedu.gob.pe
Esta financiera construye y vende módulos de vivienda para profesores, sortea laptops, y otorga préstamos financieros a los profesores.
GRUPO 2: SUTEP REGIONAL = Sindicato Unico de Trabajadores en la Educación del Perú Regional. Estos Sindicatos funcionan independientemente en cada departamento del Perú, han sido reconocidos por el Ministerio del Trabajo, reconocidos por las Direcciones Regionales de Educación.
En TACNA, se rinde homenaje a los profesores tacneños ya fallecidos. Luchadores por los derechos sindicales de los profesores del Perú y que han fallecido por las constantes masacres y golpes recibidos por las fuerzas policiales y el sufrimiento en la Cárcel del SEPA en la selva peruana, donde se malograron los pulmones: Henry Rondinel Cornejo, Grover Pango Vildoso, Juvenal Ordóñez Salazar y César Faucheaux Ponce.
César Faucheux Ponce nació en Tacna en al año 1944, en el antiguo barrio "El Caracol" ubicado detrás del Mercado Central de Tacna, conocido como el "Mercado Viejo" de la avenida Bolognesi. Cursó estudios superiores en la Escuela Normal de Varones de Tacna, egresando en 1965 como Maestro de Educación Primaria.
![]() |
Escuela Normal de Tacna, hoy Instituto Superior Pedagógico de Tacna |
Trabajó como docente en escuelas de los distritos de la provincia de Tacna, en el Colegio"Carlos Armando Laura" (Creado en 1961) y en la Escuela 990 (El Colegio 990 actualmente se llama "Hermanos Barreto" ).
Años más tarde, impulsado por su espíritu de justicia y de reivindicación de los derechos laborales de los maestros, fue ejerciendo diferentes cargos como dirigente, entre ellos como delegado de su base de centro educativo y más tarde como dirigente del Glorioso SUTEP Sindicato Único de Trabajadores en la Educación, tanto como secretario del gremio a nivel departamental y presidente del Comité de Lucha del SUTE Tacna en 1978 como también el de Sub-Secretario General de la Confederación General de Trabajadores del Perú CGTP– Base Tacna.
El "Negro" César Faucheux Ponce, un profesor y gran amigo tacneño, vecino del MERCADO VIEJO, futbolista como su hermano Raúl Faucheaux Ponce del Club Deportivo Augusto B. Leguía y del Club Escuela Normal.
Pobre cuerpo humano el suyo, soportó abusivos puntapiés y palos que la represión le propinaba caído en el suelo hasta dejarlo semi inconsciente. Particularmente presencié una emboscada que le tendieron en el sector "Las 200 Casas", solo estaba con dos compañeros amigos. La policía lo buscaba por todo Tacna. Fueron como 15 miembros de la Guardia Civil GC y PIP Policía de Investigaciones, los que lo agarraron producto de un SOPLÓN que apellidaba Zegarra. El "Negro" era bueno para tirar golpes y defenderse. Pero al que lo vi masacrar al Negro caído en el suelo, fue a un policía o "tombo" que le decíamos "SINCHI" y apellida Girón Vilca, este policía vive en la avenida Basadre y Forero a la vuelta del escuadrón de la policía ubicado en la avenida Bolognesi de Tacna, tiene un automóvil color rojo.
(Datos proporcionados por el servicio de inteligencia ya jubilado de Tacna)
Hay mucho por hablar de él.
Que Dios lo tenga en su gloria al "Negro", que partió muy joven cuando aquí lo necesitábamos.
Gracias a la lucha sindical del "Negro" y de los profesores también fallecidos ya en la tumba: Juvenal Ordoñez Salazar, Grover Pango Vildoso y Henry Rondinel Cornejo se aprobó la LEY 24029 llamada LEY DEL PROFESORADO en 1984, considerada la mejor Ley de Educación hasta la actualidad.
MIS PROPUESTAS 2015 a la educación en Tacna, son las siguientes:
Que Dios lo tenga en su gloria al "Negro", que partió muy joven cuando aquí lo necesitábamos.
Gracias a la lucha sindical del "Negro" y de los profesores también fallecidos ya en la tumba: Juvenal Ordoñez Salazar, Grover Pango Vildoso y Henry Rondinel Cornejo se aprobó la LEY 24029 llamada LEY DEL PROFESORADO en 1984, considerada la mejor Ley de Educación hasta la actualidad.
MIS PROPUESTAS 2015 a la educación en Tacna, son las siguientes:
1.Que se utilicen los talleres del colegio "Manuel A. Odría" del distrito Ciudad Nueva, porque se están oxidando. (carpintería, mecánica, electricidad, soldadura eléctrica, electrónica, confecciones). Están cerrados los años 2010, 2011,2012, 2013,2014,2015, 2016, 2017 y 2018.
2.Mejora y reparación de Maquinarias y computadoras en Talleres de Colegios, CONTRATANDO un técnico mecánico eléctrico carpintero por cada 5 colegios con variante técnica o educación para el trabajo.
2.Mejora y reparación de Maquinarias y computadoras en Talleres de Colegios, CONTRATANDO un técnico mecánico eléctrico carpintero por cada 5 colegios con variante técnica o educación para el trabajo.
2. No hay control en las aulas de secundaria, cuando falta al trabajo un profesor, hay relajamiento moral y disciplinario en el aula. Debe contratarse un profesor multifuncional "flotante" en colegios con más de 10 aulas en secundaria. A las alumnas les "corren mano" y las "acarician",cuando no hay profesor en el aula.
3. Son importantes los colegios secundarios para "señoritas", los cuales necesitarían una programación curricular especial y deben estar implementados con huertos escolares. La infraestructura escolar o sea el edificio debería estar situado cerca al río Caplina ó Uchusuma para utilizar el agua del río en el riego del huerto escolar.
4. Hay desgaste excesivo de materiales en los trabajos personales de los escolares. Los profesores generan y favorecen el "consumismo" en los alumnos, no hay conciencia del reciclaje. Los profesores exigen todo nuevo, todo de primera, hacer las tareas usando solo un lado del papel, no usan ambas caras.
5. Fomentan excesivos desfiles escolares durante el año escolar en plazas y avenidas, celebran muchos aniversarios. Día del abuelito, Día del animal, Día del árbol, Día del agua, Día del aborto, Día del pájaro, Día del papá, Día de la bandera, Día de la primavera, Día de carnavales, Día de las brujas, Día de San Guchón, Día de la Independencia, Día del afroamericano, Día del indígena, Día del Continente Americano, Día de la Batalla contra España, Día del Combate contra Chile, Día del nacimiento de Basadre, Día del Libro, Día de la Energía, etcétera, etcétera, ...
6. Hay descuido en los jardines escolares, no hay selección adecuada de especies y arboles. Es necesario contratar un jardinero cada 5 colegios. Hay déficit de áreas verdes en los colegios: La Norma Internacional indica 4 metros cuadrados de áreas verdes por alumno. Los arquitectos tacneños han perdido la brújula en sus diseños.
7. Los alumnos este año 2015, estudian con Jornada Escolar Completa, es decir estudiaran 8 horas cronológicas diarias, de 8 a.m. a 4 p.m., es decir NO ALMUERZAN. Están con riesgo de enfermarse de GASTRITIS y TUBERCULOSIS. Propongo que los alumnos de secundaria estudien 8 horas diarias, con alimentación escolar incluida, teniendo en cuenta que ambos padres trabajan y no pueden llevar alimentos a su hijo todos los días al colegio. Los profesores contratados ganan 2000 nuevos soles mensuales de sueldo (600 dólares americanos mensuales).
Gracias.7. Los alumnos este año 2015, estudian con Jornada Escolar Completa, es decir estudiaran 8 horas cronológicas diarias, de 8 a.m. a 4 p.m., es decir NO ALMUERZAN. Están con riesgo de enfermarse de GASTRITIS y TUBERCULOSIS. Propongo que los alumnos de secundaria estudien 8 horas diarias, con alimentación escolar incluida, teniendo en cuenta que ambos padres trabajan y no pueden llevar alimentos a su hijo todos los días al colegio. Los profesores contratados ganan 2000 nuevos soles mensuales de sueldo (600 dólares americanos mensuales).
----0000----
![]() |
Congresista Juvenal Ordoñz Salazar Q.E.P.D. |
![]() |
Velorio de Juvenal Ordoñez Salazar |
![]() |
https://www.connuestroperu.com Condecoran a congresista tacneño Juvenal Ordoñez y maestros-presos-en- Penal EL SEPA en 1973 |
![]() |
http://m.elmorrocotudo.cl/noticia/politica/congresista-peruano-ayudo-escapar-por-tacna-jovenes-chilenos-perseguidos-en-dictadura de Pinochet en Chile. |
----0000----